FEBRERO02 Virgen de la Candelaria distrito de Ocobamba. Chincheros.CARNAVAL ANDAHUAYLINO, “El más alegre y colorido del país“En la Ciudad: entrada del ño carnavalón. Pandillas recorren las calles disfrazadas con ropa típica cantando canciones especiales para el carnaval. Concursos de disfraces, canciones, reinados, yunsas. En el campo, fenómeno económico social, fiesta por la conclusión del período de siembras, grupos de 10 ó más campesinos cantan y danzan en pandillas acompañados con instrumentos típicos: quena, tinya o wankara, Champi, y ropas con cintas multicolores, pieles de animales en originales disfraces.Se acostumbra el Warakanakuy, el Seqollonakuy: enfrentamientos o muestras de valor por parejas o grupos de familias; con látigos o seqollos con puntas metálicas, también se acostumbra el Paki, con los puños. El más famoso se realiza en la plaza de armas del poblado de Cupisa, (batalla campal), lugar al que convergen de todas las comunidades vecinas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario