domingo, 11 de noviembre de 2007

Caballeros Templarios

La primera orden de monjes militares de la historia, los Caballeros Templarios, se formó en 1118, cuando un caballero de la Champaña, un tal Hughes de Payens, y ocho compañeros se comprometieron mutuamente bajo juramento perpetuo en presencia del patriarca, o soberano, de Jerusalén. Al principio sobrevivían de limosnas y fueron conocidos como los Pobres Caballeros de Cristo.
Los Caballeros Templarios aparecen mencionados a lo largo de El Código Da Vinci, ya sea en relación con el Santo Grial o con la búsqueda del llamado «tesoro del templo de Jerusalén». Los caballeros pronto adoptaron el célebre hábito blanco, proveniente de los cistercienses, al que añadieron una cruz roja. Inicialmente juraban proteger las rutas a Tierra Santa para los nuevos peregrinos que iban en tropel hacia Jerusalén desde Europa tras la Primera Cruzada.
Sin embargo. los Caballeros se convirtieron pronto en una base de poder por derecho propio, y se les fueron uniendo gran cantidad de adeptos, a pesar de la aparente austeridad de su regla monástica. Por aquel entonces la Iglesia estaba muy a favor de los Caballeros. Sus propiedades estaban exentas de impuestos se les colmaba de todo tipo de favores, no estaban sujetos a jurisdicción y ni siquiera tenían que pagar los diezmos eclesiásticos tan comunes en aquel momento.

No hay comentarios: